Boletín de Prensa – Movimiento Ciudadano Cuernavaca, Morelos; 9 de octubre de 2025 El futuro de Cuernavaca no puede ser rehén del conformismo ni del miedo: Jessica Ortega Con la participación de más de 700 mujeres, Movimiento Ciudadano llevó a cabo el foro “El Derecho a Tu Ciudad: Las Mujeres y su Impacto en el
Boletín de Prensa – Movimiento Ciudadano
Cuernavaca, Morelos; 9 de octubre de 2025
El futuro de Cuernavaca no puede ser rehén del conformismo ni del miedo: Jessica Ortega
Con la participación de más de 700 mujeres, Movimiento Ciudadano llevó a cabo el foro “El Derecho a Tu Ciudad: Las Mujeres y su Impacto en el Desarrollo de las Capitales”, un espacio de reflexión y diálogo que reafirmó el papel protagónico de las mujeres en la construcción de ciudades más seguras, inclusivas y equitativas.
Lideradas por la Presidenta Nacional del Consejo de Movimiento Ciudadano y Coordinadora Estatal en Morelos, Jessica Ortega, las asistentes coincidieron en que las mujeres tienen derecho a vivir en espacios donde no sean expulsadas, violentadas ni condenadas a la desigualdad o la indiferencia.
“El derecho a la ciudad significa precisamente eso: que cada persona, sin importar su condición, pueda disfrutar de una vida digna en un entorno seguro, limpio y con oportunidades. Y las mujeres estamos llamadas a ser protagonistas de ese movimiento”, expresó Ortega.
La dirigente enfatizó que Cuernavaca merece una ciudad que funcione, que cuide y que inspire; una ciudad donde las niñas y los niños crezcan sin miedo, donde las y los jóvenes no tengan que irse por falta de oportunidades, y donde el talento local se quede, se valore y se proyecte.
Jessica Ortega subrayó que Movimiento Ciudadano tiene claro que el cambio solo será posible si se rompen las viejas prácticas que tanto daño le han hecho a la capital.
“Somos la fuerza de una nueva política: ciudadana, transparente, que escucha y que trabaja con resultados. Somos también la fuerza de las mujeres que no se rinden, que inspiran y transforman con su ejemplo”, concluyó.
El foro contó con la participación de la Coordinadora Nacional de Mujeres en Movimiento, Nayeli Muñoz, así como de las diputadas federales Claudia Salas y Laura Ballesteros, además de Lidia Rojas, regidora de Chetumal, Quintana Roo, e Irma Paz, representante de la asociación civil Mamá Godín.
Las ponentes compartieron experiencias sobre cómo generar entornos urbanos más empáticos y fortalecer la participación de las mujeres en el desarrollo de las ciudades.
Durante su intervención, la diputada Claudia Salas destacó la importancia de incluir a las juventudes en los planes de desarrollo urbano, pues representan una nueva visión de movimiento. Anunció que el próximo 25 de noviembre se llevará a cabo un evento en la Cámara de Diputados con mujeres jóvenes que impulsarán el debate sobre cómo los gobiernos deben incorporar la perspectiva juvenil en la planificación de las ciudades.
Por su parte, la diputada Laura Ballesteros resaltó que el Gobierno de la Ciudad de México ha logrado un impacto positivo en la movilidad urbana al establecer que por cada kilómetro de Metrobús construido, se construya también un kilómetro de calle para la ciudadanía.
Durante el foro, las más de 700 participantes compartieron sus inquietudes sobre los problemas que enfrentan las mujeres en los espacios públicos, como el acoso en el transporte, donde muchas han sido víctimas de tocamientos por parte de usuarios. Se planteó la necesidad de visibilizar y atender esta problemática mediante la creación de estrategias que obliguen a los gobiernos a garantizar espacios seguros y libres de violencia.
“El Derecho a la Ciudad” marcó un precedente al brindar un espacio donde las mujeres pudieron expresar sus necesidades, fortalecer su voz colectiva y reafirmar que la fuerza de las mujeres es motor del cambio social y político.
Movimiento Ciudadano refrenda su compromiso con la construcción de una ciudad más empática, justa y libre de violencia.

Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *