🚨 #columnaperiodisticaMÉXICO DE MIS HORRORESPor; Frank Arellano

🚨 #columnaperiodisticaMÉXICO DE MIS HORRORESPor; Frank Arellano

“LAS ADMINISTRACIONES MORENISTAS APÁTICAS FRENTE A DESASTRES NATURALES” “Lo que no puedes medir no lo puedes controlar” este simple principio, fundamentó el accionar de los gobiernos anteriores al Morenismo al enfrentarse a los desastres naturales. Cuando volteamos la cara al pasado nos damos cuenta que el número de víctimas mortales provocados por las últimas inundaciones

“LAS ADMINISTRACIONES MORENISTAS APÁTICAS FRENTE A DESASTRES NATURALES”

“Lo que no puedes medir no lo puedes controlar” este simple principio, fundamentó el accionar de los gobiernos anteriores al Morenismo al enfrentarse a los desastres naturales. Cuando volteamos la cara al pasado nos damos cuenta que el número de víctimas mortales provocados por las últimas inundaciones en México, han sido, sin lugar a dudas, producto de la incompetencia y el desmantelamiento institucional, así; Veracruz, Guerrero, Chiapas, Tabasco, incluso la Ciudad de México, no están bajo el agua por efecto directo de la naturaleza, en buena parte sucede esto por la demolición de todo el sistema técnico y administrativo que durante décadas salvo vidas y contuvo desastres.
Es cierto, no todo estaba bien, había corruptelas, pero todo sistema es perfectible.
Ahora nos damos cuenta de que lo teníamos con antelación funcionaba y cuando menos mitigaba el dolor del pueblo, hagamos un recuento:
FONDEN:
(Fondo de Desastres Naturales) Se encargaba de la reconstrucción y atención inmediata en desastres naturales.

FOPREDEN:
( Fondo para la Prevención de Desastres Naturales) Su fin era la planeación y el reforzamiento de cauces de ríos, limpieza y mantenimiento preventivo.

FOMED:
(Fondo para la Mitigación de Emergencias) este fondo daba liquidez en los primeros días después de ocasionado el desastre.

FIPREDEN
(Fideicomiso para la Prevención de Desastres Naturales) Se encargaba de la investigación y reducción de riesgos, según el Atlas de riesgo vigente.

FED:
(Fondo Estatal de Desastres) Era el encargado de coordinar de manera inmediata los esfuerzos entre los estados y la Federación.

FONDO 5:
Se contemplaba como un recurso de activación Express.

Pero aún hay más, también funcionaba la Ley General de Protección Civil, esta ley obligaba a todo el personal técnico operativo y administrativo de los gobiernos estatales y federales a integrarse de manera automática durante cualquier emergencia.
Hemos de darnos cuenta, que México funcionaba a partir de una disciplina gubernamental, producto de años de experiencia que dieron las dolorosas pruebas de acierto y error en este tipo de desastres naturales.
Para que todos estos mecanismos funcionaran como reloj, era necesario gente pensante al frente de los gobiernos y no populistas dedicados 100% a lo electorero.
Ocurrido un desastre, se aplicaban evaluaciones de daños y análisis de necesidades en el famoso “EDAN”.
No puedes trabajar para el pueblo afectado en medio de un desastre natural, encima de una aeronave como en el sexenio pasado o en una camioneta como en la actual administración. Cuando fueron necesarios, los censos en el pasado, se levantaban en trabajo de campo, con el agua hasta la cintura y botas enlodadas, solamente así se puede lograr, no con formularios digitales que jamás van a reflejar el sufrimiento de la población.
En el pasado, cada cifra provenía del dicho de los damnificados y no de un escritorio.
En fin, por último y tal vez lo más penoso, es ver que ahora los que antes eran garantes del pueblo, El Ejército Mexicano y la Marina Armada de México, ya no están más reforzando a las autoridades de Protección Civil en municipios, en los estados y en el país, ya sabemos que los tienen ocupados construyendo proyectos faraónicos, a cargo de las aduanas o administrando algún aeropuerto, mientras que el pueblo se encuentra en el más absoluto de los olvidos.
El obradorismo, extinguió al FONDEN y a todo recurso que pudiesen mitigar el sufrimiento de tantas familias damnificadas en México.
La mandataria de México advierte nuestra condición de país con una frase demoledora;
“Estamos tratandolo en reuniones virtuales ya después haremos el censo de los daños”.
Sin embargo la realidad nos demuestra que esas reuniones virtuales nunca podrán salvar vidas, pero sí administrar cadáveres.
Si no existen datos precisos, nadie podría tomar decisiones exactas, y cuando las decisiones a nivel del gobierno no se toman, lo que sigue como resultado es “la tragedia”
Así de simple, pero así de aterrador…
Cuando el oficialismo dice que el PRI estuvo décadas al frente del país y robó, también tendría que decir que gran parte de lo que hoy tenemos como infraestructura fue creado bajo ese régimen, todavía recordamos cuando nuestro país fue referente internacional en ingeniería hidráulica y gestión de riesgos, para muestra un botón; El túnel Emisor Oriente “TEO” que protege al Valle de México.
Los reforzamientos de el Río Grijalva.
Los Embovedamientos de San Joaquín.
El drenaje profundo de Tuxtla Gutiérrez.
Los sistemas pluviales del Papaloapan y la Chontalpa y muchos más que se podrían seguir enumerando, que son parte de la estructura que crearon los antiguos regímenes, como también autopistas, hospitales, universidades y sobre todo instituciones.
Todas esas realidades fueron reemplazadas lastimosamente por estas CONFERENCIAS MAÑANERAS de prensa que tienen hundida a la población en la ignorancia de los hechos que están a la vista, e hipnotizada con los elocuentes discursos de la 4T, que en su principio enarbolaba la austeridad republicana y a últimas fechas han sacado el cobre.
Pero volviendo al tema, ya se ven los primeros resultados de esas carreteras artesanales tan mencionadas en el oficialismo, ahora partidas a la mitad, los hospitales que según ellos han creado, flotando en las aguas negras, o bien destruyéndose poco a poco. Ríos convertidos en vertederos de basura y comunidades enteras abandonadas a su suerte.
El fanatismo tiene un costo y el populismo es la expresión más alta de este fanatismo electorero, que hoy está empezando a recibir las consecuencias, medibles en; muertos pérdidas y devastación.
Nuestro país no está bajo el agua solo por el clima extremo, nuestros connacionales no se están ahogando porque llueva, sino porque nadie mide, y lo que no se mide no se puede controlar, esto es la antesala de la destrucción y la desgracia.

17/10/2025
Cuernavaca, Morelos, México.

Zhadow
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos