CONGRESO EL FORO ”TRATA DE PERSONAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL EN MORELOS. RETOS PARA LA LEGISLACIÓN Y LA AGENDA POLÍTICA PÚBLICA”

CONGRESO EL FORO ”TRATA DE PERSONAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL EN MORELOS. RETOS PARA LA LEGISLACIÓN Y LA AGENDA POLÍTICA PÚBLICA”

COMUNICACIÓN SOCIALBoletín de Prensa 23612 de octubre de 2025 SE LLEVA A CABO EN ELCONGRESO EL FORO ”TRATA DE PERSONAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL EN MORELOS. RETOS PARA LA LEGISLACIÓN Y LA AGENDA POLÍTICA PÚBLICA” •⁠ ⁠Organizado por el grupo parlamentario del PT, el objetivo es fortalecer las políticas públicas y el marco legislativo

COMUNICACIÓN SOCIAL
Boletín de Prensa 236
12 de octubre de 2025

SE LLEVA A CABO EN EL
CONGRESO EL FORO ”TRATA DE PERSONAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL EN MORELOS. RETOS PARA LA LEGISLACIÓN Y LA AGENDA POLÍTICA PÚBLICA”

•⁠ ⁠Organizado por el grupo parlamentario del PT, el objetivo es fortalecer las políticas públicas y el marco legislativo para combatir la explotación sexual y la trata de personas en la entidad.

El foro “Trata de personas con fines de explotación sexual Morelos. Retos para la legislación y la agenda política pública”, fue impulsado por el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), y reunió a legisladores, expertos, académicos y representantes de la sociedad civil para analizar y proponer acciones concretas ante este grave delito.

​La diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, coordinadora del GPPT en la LVI Legislatura, destacó la urgencia de actuar desde el Poder Legislativo para proteger a las víctimas y castigar a los responsables.

​”No podemos ser indiferentes ante el dolor y la vulnerabilidad de las víctimas de trata. Nuestra labor en el Congreso es blindar la ley, cerrar todas las puertas a la impunidad y garantizar que haya una justicia restaurativa y un camino real hacia la recuperación para quienes han sufrido esta atrocidad”, afirmó la diputada Tania Valentina al inaugurar el foro.

​Por su parte, el diputado Alberto Sánchez Ortega, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT y presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Migrantes y Personas con Discapacidad, enfatizó la necesidad de una respuesta integral que involucre a todos los niveles de gobierno y a la sociedad.

​”La explotación sexual es la forma más cruel de violencia que atenta contra la dignidad humana, especialmente de mujeres, niñas y adolescentes. Debemos pasar de la condena al compromiso total; lo que requerimos son herramientas legales sólidas y, sobre todo, una efectiva coordinación entre autoridades para que los derechos humanos de las víctimas sean la prioridad en todo el proceso”, puntualizó el diputado Alberto Sánchez.

El evento contó también con la participación del diputado federal Reginaldo Sandoval Flores, integrante de la Dirigencia Nacional y Coordinador del Grupo Parlamentario del PT en el Congreso de la Unión. El legislador federal reafirmó el compromiso del Partido del Trabajo en la lucha frontal contra este fenómeno:

​“Estamos ante una situación verdaderamente grave y delicada; urge atenderla porque México es país de origen, tránsito y destino de seres humanos con fines de explotación. Desde nuestra trinchera legislativa, vamos a seguir impulsando la ruta de la abolición de la prostitución porque al final es una violación grave a los derechos humanos de las mujeres.”

​El programa del foro incluyó ponencias magistrales y mesas de trabajo con temas cruciales como:
•⁠ ⁠​Conferencia Magistral: La Mtra. Ixchel Yglesias González Báez abordó las claves para un modelo de atención a mujeres víctimas de esclavitud sexual y explotación proxeneta.
•⁠ ⁠​Análisis del Sistema Proxeneta: Se discutió la violencia de género, la quiebra y la propuesta de una Agenda de Política Pública sobre el Observatorio Latinoamericano contra el Tráfico y la Trata de Personas.
•⁠ ⁠​Investigación y Política Pública: El Dr. Oscar Montiel Torres presentó un análisis sobre el papel de la demanda y la impunidad en el sistema proxeneta.
•⁠ ⁠​Propuestas Legislativas: La Dra. Angélica Rivadeneyra Villarreal y el Lic. Jaime Lainés Potisek expusieron propuestas para el reforzamiento de políticas y la atención integral de víctimas.
•⁠ ⁠​Derechos y Reparación Integral: El Mtro. Héctor Pérez Rivera abordó los derechos de las víctimas durante el proceso y la reparación integral del daño.

​El evento concluyó con una Mesa de Trabajo dedicada a los Compromisos de reforma legislativa para la protección de las víctimas de trata de personas en Morelos, donde diversos ponentes y comisiones legislativas establecieron una ruta de acción. La clausura estuvo a cargo de la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal, integrante de la Dirigencia Nacional del Partido del Trabajo.

​Este foro marca un hito en el compromiso del Congreso de Morelos para legislar con perspectiva de género y derechos humanos, asegurando que el estado cuente con un marco legal a la vanguardia en la lucha contra la explotación sexual y la trata de personas.

La imagen actual no tiene texto alternativo. El nombre del archivo es: Captura-de-pantalla-2025-10-12-a-las-11.35.29-p.m.png
Zhadow
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos