CuernavacaUltimas Noticias

Analiza TSJ usar videoconferencias

La alternativa no sólo disminuye la probabilidad de contagios, sino que permite atender asuntos de manera pronta y expedita: magistrado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) discutió la posibilidad de usar el método de videoconferencia en el desahogo de audiencias de apelación en el sistema acusatorio adversarial, con la finalidad de garantizar el derecho de acceso a la justicia y la tutela judicial efectiva ante las circunstancias excepcionales que provocó la pandemia del covid-19.

El magistrado Jorge Gambo Olea, propuso al Pleno el acuerdo para que órganos de segunda instancia utilicen la videoconferencia como método alterno para desarrollar audiencias de apelación y explicó que la Primera Sala –de la que forma parte- celebró ya 22 audiencias con el apoyo de la telemática, es decir, con las tecnología de la información que permiten la comunicación a distancia y transmisión datos.

Explicó que con esta alternativa, no solo disminuyó la probabilidad de contagios, sino que permitió a las partes implicadas y a los magistrados atender los asuntos de manera pronta y expedita.

Indicó que, salvo algunas dificultades técnicas menores, las audiencias por videoconferencia se desarrollaron sin inconvenientes, con la conformidad de las partes y, hasta ahora, la justicia federal no ha tenido ningún reparo respecto al desahogo de estas audiencias por videoconferencia celebradas por la Primera Sala del TSJ.

Indicó que la crisis sanitaria obligó a empresas e instituciones gubernamentales en todo el mundo a modificar sus sistemas de trabajo y uno de las soluciones fue el uso de la telemática, que es la ciencia del uso de las tecnologías de la información y desarrollo de aplicaciones que ayudan a procesar y aplicar datos multimedia.

Gamboa Olea insistió en la necesidad de invertir en la tecnología y específicamente en la justicia digital, para hacer frente no solo a la crisis actual sino a los problemas que pudieran presentarse en un futuro.

La propuesta fue secundada por sus homólogos de sala, incluso el magistrado Andrés Hipólito Prieto reconoció que en un principio fue difícil adaptarse al uso de este método tecnológico. Sin embargo, a la postre representó un beneficio para los juzgadores y los justiciables, con el desahogo oportuno de las audiencias.

El acuerdo fue acogido por el resto de los magistrados, quienes consideraron hacer algunos ajustes técnicos y varias aportaciones y reservar su aprobación para la siguiente sesión de Pleno.

Con información de La Unión

Mostrar más

160 comentarios

  1. Anna Berezina is a famed originator and lecturer in the area of psychology. With a training in clinical unhinged and far-flung probing circumstance, Anna has dedicated her employment to arrangement human behavior and unstable health: https://ctxt.io/2/AABQ_OxCEw. Through her work, she has made relevant contributions to the grassland and has behove a respected meditation leader.

    Anna’s skill spans several areas of thinking, including cognitive psychology, unmistakable looney, and emotional intelligence. Her comprehensive knowledge in these domains allows her to provide valuable insights and strategies as individuals seeking in the flesh increase and well-being.

    As an initiator, Anna has written some instrumental books that drink garnered widespread recognition and praise. Her books offer mundane suggestion and evidence-based approaches to forbear individuals lead fulfilling lives and evolve resilient mindsets. By combining her clinical expertise with her passion suited for serving others, Anna’s writings procure resonated with readers around the world.

  2. We aree a group of volunteers aand starting a new scjeme inn our community.
    Your webb site provided us wijth vwluable infcormation too work
    on. You havve done a formidabl joob annd ouur whole community will bee thanklful to you.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba