Proponen la creación de ingreso mínimo vital en Morelos
- La finalidad es apoyar con un recurso económico a quienes perdieron su empleo o que vieron mermados sus ingresos económicos debido a la pandemia de Covid-19.
La diputada del partido Movimiento Ciudadano, Maricela Jiménez, propuso la creación del denominado Ingreso Vital, dirigido a las personas que hayan perdido sus fuentes de empleo y será solventado con un fondo emergente para situaciones especiales.
Reveló que en Morelos, desde marzo a la fecha, se han perdido más de 11 mil empleos como consecuencia de la pandemia, y la cifra va en aumento. Agregó que la pérdida de estos empleos se suma a la cifra de desocupación laboral que de por sí ya registraba la entidad, y que de acuerdo con el Servicio Nacional del Empleo hasta junio reportaba a 17 mil 471 personas sin empleo. Es decir que ahora Morelos suma 28 mil 471 personas desempleadas.
La diputada explicó que el apoyo económico que se propone otorgar, de aprobarse la iniciativa, es el equivalente al valor mensual del salario mínimo actual, es decir, tres mil 696.60 pesos mensuales y once mil 89.80 pesos durante los tres meses, y podrá ser renovado por dos meses adicionales en caso de que sea necesario para casos específicos en donde sea observable que la situación económica del beneficiario no ha podido mejorar.
Maricela Jiménez agregó que en esta misma iniciativa propone la creación de un fondo emergente para situaciones especiales, para hacer frente a futuras crisis financieras derivadas de estas emergencias sanitarias y mencionó que este fondo deberá recibir presupuesto para poder financiar el ingreso mínimo vital, el cual deberá otorgarse cuando se declare la emergencia sanitaria en el estado.
4 comentarios