Presentan reforma para despenalizar el aborto en Morelos
La reforma fue presentada por la CDHEM al Poder Legislativo y colectivas feministas exigen a los diputados que aprueben la iniciativa
Por: Estrella Pedroza
En Morelos la Comisión de Derechos Humanos (CDHEM) presentó al Poder Legislativo una iniciativa de reforma para despenalizar el aborto, y colectivas feministas exigen a las diputadas y diputados que aprueben la iniciativa. “No necesitamos su permiso para abortar, necesitamos que se garantice acceso gratuito y legal”. Esto en el marco del día de acción global por el acceso al aborto legal, seguro y gratuito.
Este Lunes, acudieron al Congreso local autoridades de la CDHEM en compañía de feministas para entregar el proyecto de reforma al Código Penal para el Estado de Morelos en los artículos 115, 116, 117, 118 y 119; mientras que en la Ley de Salud del Estado de Morelos se modifican los artículos 3, 74 , 75 y 79, con ello se busca garantizar la interrupción del embarazo.
Esta propuesta legislativa se trabajó en coordinación con por lo menos 13 colectivas feministas y defensoras de los derechos de las mujeres.
“Con esta iniciativa, se busca que no se siga criminalizando la interrupción del embarazo en Morelos, que en los últimos años se ha convertido en uno de los estados más peligrosos para ser mujer, donde se niega el derecho a la salud, el derecho al libre desarrollo de la personalidad y violar el derecho a la intimidad, a la privacidad y el ejercicio de la libertad de procreación que da la posibilidad de decidir cuántos hijos se quiere tener, el espaciamiento entre ellos o la oportunidad de no tener hijos”, explicó Raúl Israel Cruz Hernández, presidente del organismo defensor de derechos humanos.
Al respecto, las colectivas, en voz de Andrea Campos integrante de la Red Violeta, destacó que hasta ahora las feministas han realizado el trabajo que le corresponde al Estado, debido a que “no nos están garantizando a las mujeres nuestro derecho humano a elegir sobre nuestros cuerpos, decidir el número de hijos o hijas que queremos tener o no tener”.
Por ello, hizo un llamado urgente a los organismos que toman decisiones en la entidad para que se pronuncien a favor del derecho a decidir de las mujeres y que creen una infraestructura gubernamental que garantice acceso a métodos anticonceptivos y aborto legal y gratuito a las mujeres morelenses.
Advirtió que grupos antiderechos que existen en México y Morelos se han encargado de desinformar a través de videos falsos así como la reproducción de discursos de estigmatización, culpa y odio hacia las mujeres que deciden abortar y hacía las defensoras de los derechos humanos en México.
También se dirigió a las legisladoras y legisladores: “A las diputadas y diputados exigimos que aprueben esta iniciativa, que legislen en estricto apego los derechos humanos. Quien se pronuncie en contra o vote en contra de esta iniciativa de penalización del aborto no solo estará obstruyendo el acceso a la justicia social de las mujeres, estará perpetuando la obstrucción de que las mujeres puedan decidir libremente sobre sus cuerpos y seguirán siendo cómplices de violentar nuestras vidas y nuestras cuerpos”.
Agregó: “Reiteramos que no necesitamos su permiso para abortar, necesitamos que se garantice su acceso gratuito y legal”.
En Morelos, los abortos clandestinos e inseguros siguen siendo una realidad, generando consecuencias en la salud de las mujeres, repercusiones judiciales y una criminalización social para las mujeres que ejercen su derecho a decidir. Aun cuando existe La ley de víctimas general y estatal, la NOM046, que permite el aborto por violación y las causales vigentes en el Estado.
2 comentarios