MorelosUltimas Noticias

Ya hay Consejo Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas

El secretario de Gobierno tomó protesta a los 11 consejeros que se integraron al Consejo Ciudadano de la CBPEM

Por: Estrella Pedroza

Tras varios meses de retraso por fin está completo el Consejo Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos (CBPEM), tras integrarse los seis miembros faltantes. Pablo Ojeda Cárdenas tomó protesta a los 11 consejeros, así lo confirmó Wendy Guadalupe Ruiz Rodríguez.

Se integraron al Consejo Ciudadano de la CBPEM como consejeros y consejeras familiares de víctimas: Amalia Hernández, tía de Oliver Wenceslao Navarrete Hernández (el joven cuyo secuestro y localización permitió descubrir las fosas de Tetelcingo) e integrante del colectivo Tetelcingo; Celia Salinas, del colectivo Víctimas y Ofendidos, y Miguel Ángel Rojas Albavera, afectado.

Como consejeros especialistas, Abimelec Morales Quiroz, integrante de la Comisión Científica de Identificación Humana de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); Javier Carrasco Solís, director ejecutivo del Instituto de Justicia Procesal Penal, y Dorina Celia Zoon, de Open Society.

Los antes citados se suman a las consejeras ciudadanas, como consejeras familiares de víctimas (que se integraron en una primera etapa) a Nidia Morales y Angélica Rodriguez Monroy, ambas del colectivo Búsqueda de Familiares Regresando a Casa Morelos; Tranquilina Hernández Lagunas, del colectivo Unión de Familia Resilientes Buscando a sus Corazones Desaparecidos.

Y a la consejera y consejero representantes de organización civil Blanca Martinez, de la organización Juan Fray de Larios, y Marco Aurelio Apodaca, de la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH).

En una ceremonia a puerta cerrada, Pablo Ojeda Cárdenas, encargado de la política interna, les tomó protesta y serán los encargados de auditar las labores de la CBPEM.

Wendy Guadalupe Ruiz Rodríguez, comisionada de Búsqueda, indicó que una vez que se haya integrado el consejo se prevé acelerar los trabajos de localización de las personas desaparecidas.

Y destacó que hasta el momento la CBPEM ha integrado, desde su creación a la fecha, 86 expedientes.

Debido a que los reportes de personas desaparecidas continúan en la entidad, pero no todos denuncian, el próximo octubre podría iniciar la Jornada de Búsqueda en tu localidad, la cual arrancará en Cuautla con la finalidad de acercarse a la ciudadanía.

En tanto, Angélica Rodríguez Monroy, miembro del Colectivo Regresando a Casa Morelos y ahora consejera de búsqueda, hizo votos porque se pueda avanzar en los trabajos para que la CBPEM empiece a dar resultados.

Detalló que las primeras cinco consejeras que se integraron han logrado avanzar en algunas tareas y una de las prioridades pendientes que se tienen en el Consejo Ciudadano es trabajar en el reglamento de operación.

Otro de los objetivos es lograr que el gobierno de Morelos reinicie con la identificación de cadáveres encontrados en las fosas clandestinas de Tetelcingo y Jojutla, además de los que están en los Semefo de Morelos.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba