MorelosUltimas Noticias

Aeronave con drogas y armas accidentada en Guatemala podría haber sido robada en Morelos

Aún no hay denuncia por la aeronave robada en el Aeropuerto Mariano Matamoros, pero podría ser la que se accidentó en Guatemala

Por: Estrella Pedroza

La aeronave que fue robada en Aeropuerto Mariano Matamoros, situado en Morelos, pertenece a una persona física y el certificado aeronavilidad ya no estaba vigente, informó Pablo Ojeda, secretario de Gobierno, tras revelar que aún no hay denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el robo.

Además, dijo que hasta este momento el gobierno de Morelos no tiene confirmado si la aeronave que se accidentó en Guatemala es la misma que salió de Morelos.

El funcionario estatal explicó que las tres personas que sacaron la aeronave corporativa Hawker 800 se identificaron como mecánicos y pidieron el acceso por el ingreso B3 del aeropuerto a un hangar –administrado por una empresa privada– y aparentemente cumplió con el protocolo (identificaciòn y autorización de la empresa).

Por ello, se les autorizó el ingreso, pruebas de motores y carga de gasolina. Posteriormente, despegó sin autorización y sin cumplir con el plan de vuelo.

El secretario de Gobierno detalló que de acuerdo a las investigaciones realizadas por los directivos del aeropuerto e informadas al gobierno de Morelos se ha identificado a los propietarios de la aeronave.

“Esta aeronave pertenece a una persona física, el permiso aeroportuario no estaba vigente y llevaba resguardada en este hangar más de un mes”, refirió.

Sin embargo, puntualizó que hasta este momento no se ha confirmado si la aeronave que se estrelló en Guatemala (y transportaba droga y armas) es la misma que salió del Mariano Matamoros.

“Lo que sabemos es que probablemente se trasladó a Venezuela y Guatemala pero no tenemos la confirmación hasta este momento que sea la misma que salió de aquí”, apuntó.

Aseguró que hasta el momento no se ha presentado ninguna denuncia ante la FGR y se está buscando al propietario para que sea él quien inicie el proceso legal que corresponde.

Indicó que las investigaciones deberán realizarse primero para definir si la aeronave de Guatemala es la misma que salió de aquí y para indagar el origen de la carga (droga y armas).

Agregó que el despegue no escapa de las autoridades aeroportuarias, pues no regulan ni a los tripulantes, permisos de despegues ni autorizan planes de vuelo, solo les corresponde revisar los perímetros de seguridad, filtros de acceso.

Ojeda Cárdenas mencionó que el día de hoy la FGE tomará conocimiento de oficio por los delitos que podrían haberse cometido y si competen al fuero común.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba