Cuau califica la oposición a la termoeléctrica de Huexca como “intromisión de politiquillos”
Los opositores responden al gobernador de Morelos diciendo que dejó claro el objetivo del proyecto, que es beneficiar solo a los empresarios
Por: Estrella Pedroza
Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador de Morelos, redujo la oposición de los Pueblos de Morelos a la termoeléctrica de Huexca a una intromisión de “politiquillos” que busca frenar los beneficios que proporcionará al sector empresarial.
Hay que recordar que la termoeléctrica, situada en la comunidad de Huexca, en Yecapixtla, junto con un gasoducto y un acueducto, forma parte del Proyecto Integral Morelos (PIM) que es impulsado por la Comisión Federal de Electricidad y las empresas españolas Abengoa, Elecnor y Enagás; cruza por los estados de Tlaxcala, Puebla y Morelos.
Desde el 2010 hay oposición por parte de habitantes de las comunidades que abarca el proyecto, por las afectaciones ambientales y sociales que representa.
Sin embargo, para el ex futbolista se debe a que “se están metiendo actores políticos, son politiquitos que se están metiendo en cosas que no deben, es un tema federal y como siempre esta clase política que quiere quedar bien con la gente y aparecer en fotografías, y quiere darse a notar… esta termoeléctrica le beneficiará al estado”.
El mandatario subrayó que el PIM es un proyecto del gobierno federal que traerá beneficios a los empresarios de Morelos. “Le va a beneficiar mucho a los empresarios, que es lo que tanto han pedido, porque la luz se les cobra bastante y con esto se les bajaría, y dicen que con la termoeléctrica va a bajar mucho. Aquí no es de peleas, lo más importante es llegar al diálogo, en eso estamos trabajando; hay opositores pero es un buen beneficio para el estado, ojalá que haya un acuerdo, que no haya peleas y conflictos”, expresó.
Y destacó que en este caso lo más importante es el diálogo: “Hay que llegar al diálogo. Sé que hay muchos intereses”.
En tanto, para los Pueblos de Morelos, las declaraciones del mandatario confirman el verdadero objetivo del PIM.
“Evidencia que la termoeléctrica va a beneficiar al sector empresarial que ha pedido abaratar los costos de electricidad y gas. Llama la atención que al gobernador se le haya salido lo que realmente es, que este proyecto solo beneficia a los empresarios y son ellos quienes están interesados en ello”, sostuvo Juan Carlos Flores, integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Aire Morelos, Tlaxcala y Puebla.
Y lamentaron que el mandatario oculte información sobre las afectaciones ambientales y la crisis de agua que se generará para el campesinado, pero sobre todo que ahora retome la misma política y postura que tuvo en su momento el ex gobernador Graco Ramírez.
Samanta César, integrante de la Asamblea de Pueblos de Morelos, criticó que Blanco Bravo disminuya la resistencia de los pueblos a una lucha de poderes y, peor aún, que criminalice a las comunidades que defienden sus derechos a la consulta, a la salud y a un ambiente sano.