Comunidad LGTBI busca abrir refugio para mujeres transgénero
La asociación La Casa de las Muñecas Tiresias harán gestiones en 33 municipios de Morelos para recaudar lo necesario para concretar la casa hogar
Por: Estrella Pedroza
Colectivos de la comunidad LGTBI buscan impulsar, con donaciones ciudadanas, un refugio para mujeres trans que en medio de la pandemia de Covid-19 quedaron a la deriva.
La iniciativa es de la asociación La Casa de las Muñecas Tiresias y pretenden iniciar gestiones en 33 municipios de la entidad para recaudar lo necesario y concretar la casa hogar.
Kenya Cuevas Fuentes, directora de dicha asociación, explicó que el primer paso será lograr un espacio que se pueda adaptar para recibir a las mujeres transexuales que lo requieran, es decir, que se encuentren en situación de calle y sin ingresos.
“No existe en el estado una política que apoye a estas mujeres”, dijo.
La idea es que este espacio, que llevará por nombre “Paola Buenrostro” en memoria de quien fue la víctima del primer transfeminicidio en la Ciudad de México, ofrezca un lugar donde vivir, alimentación y atención médica.
Detalló que la necesidad de crear este refugio surge porque la mayoría de las mujeres trans ejercen el trabajo sexual y con la contingencia bajó considerablemente.
En este contexto, el colectivo insistió en exigir al Congreso de Morelos que se reconozca el derecho a la identidad sexogenérica y a las expresiones de género.
“Vamos a pelear por la comunidad LGTB a como dé cuenta, la verdad es que los derechos no son negociables, lo sabemos y tenemos derechos universales que se nos violentan y por ello pedimos que se lleve a cabo una ley que ayude a favorecer a las población de hombres y mujeres trasn en el estado”, dijo.
2 comentarios